Actualidad

Premio Ramon Margalef por una investigación sobre la enfermedad de la malaria

Elisabet Tintó ha obtenido el premio Ramon Margalef con su investigación sobre la enfermedad de la malaria, que afecta a más de 200 millones de personas. En concreto, por su descubrimiento sobre cómo el parásito de la malaria se defiende de condiciones adversas en el huésped, incluida la fiebre. La investigación fue publicada en un artículo en Nature Microbiology.

«La infección por Plasmodium falciparum, que causa una de las formas más graves de malaria en humanos, se caracteriza por fiebres periódicas. Y es que la fiebre es un elemento importante de la respuesta de nuestro organismo frente a patógenos. Ahora bien, en el caso de la malaria se desconocía el mecanismo por el que el parásito puede sobrevivir a las temperaturas febriles», explica Tintó.

«En nuestra investigación hemos hecho un descubrimiento revolucionario que explica cómo se defiende el parásito de la malaria de la fiebre: hemos identificado el factor de transcripción PfAP2-HS. Se trata de un factor de transcripción que controla la actividad de los genes del parásito y en concreto la respuesta a las elevadas temperaturas. Además, en la investigación se ha descubierto que el PfAP2-HS, único del parásito de la malaria, también desempeña un papel fundamental en el desarrollo del parásito y en la resistencia a la artemisinina, el fármaco antimalárico más utilizado actualmente».

«Nuestro trabajo abre nuevas perspectivas en la búsqueda de la biología del parásito y el desarrollo de tratamientos, ya que comprender cómo los parásitos se adaptan a los cambios ambientales es crucial para el diseño de estrategias efectivas para controlar y, en última instancia, erradicar la malaria», concluye Tintó, que recogió su investigación en una tesis doctoral dirigida por Alfred Cortés.

Tintó llevó a cabo su investigación como investigadora del ISGlobal y actualmente sigue en este centro de investigación. «Ahora estamos intentando entender el mecanismo que hace que el parásito de la malaria pueda transmitirse al mosquito, un proceso de gran relevancia entender cómo se propaga la enfermedad», explica.

Comparte esta entrada:

Utilitzem cookies de tercers amb finalitats tècniques i analítiques. Si continua navegant vol dir que accepta la nostra política de cookies. Més informació,plugin cookies política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies