
La UB logra casi un millón de euros de financiación para los grupos de investigación en la convocatoria «Ayudas a proyectos de colaboración Público-Privada 2023»
La Universidad de Barcelona (UB), con el apoyo de la Fundación Bosch i Gimpera, la oficina de transferencia de la UB, ha conseguido 977.069,94 euros de financiación en el marco de la convocatoria “Ayudas a proyectos de colaboración público-privada” del Ministerio de Ciencia e Innovación. Los fondos servirán para financiar nueve proyectos de I+D+i desarrollados por investigadores de la UB en colaboración con empresas y otros organismos de investigación.
La duración de los proyectos es de tres años y el objetivo de esta financiación es el apoyo a proyectos de desarrollo experimental en cooperación entre empresas y organismos de investigación, a fin de promover el desarrollo de nuevas tecnologías, la aplicación empresarial de nuevas ideas y técnicas, contribuyendo a la creación de nuevos productos y servicios.
El personal de investigación de la Universidad de Barcelona y los proyectos que lidera que han sido reconocidos son los siguientes:
Dra. Giuliana Magri de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud con el proyecto «Desarrollo de FLDK-1, un fármaco potente y selectivo «»first-in-class»»para el tratamiento de la Enfermedad Inflamatoria Intestinal.» Liderado por Orikine BIO y con la colaboración del CSIC y el CRG. La referencia del proyecto es SCPP2300C010468XV0.
Dr. Rubén Alcázar de la Facultad de Farmacia y Ciencias de la Alimentación con el proyecto “Nuevas estrategias de biocontrol de nemátodos con microorganismos rizosféricos (RhizoNem)” liderado por Lainco y con la colaboración de Leitat. La referencia del proyecto es SCPP2300C010476XV0.
Dra. Maite Muniesa de la Facultad de Biología con el proyecto “Desarrollo de productos ricos en fagos para la lucha ecológica frente a los fitopatógenos causantes del “Fuego Bacteriano” y la “Podrerumbre Negra” (FAGOPAT)” liderado por Fertinagro Biotech SL y con la colaboración de Fertinagro Nutrigenia SL y el CSIC. La referencia del proyecto es SCPP2300C010671XV0.
Drs. Josep M. Chimenos y Sergi Astals de la Facultad de Química con el proyecto “Utilización de subproductes de magnesio para facilitar la economía circular en estaciones depuradores de aguas residuales urbanas mediante la recuperación de fósforo en forma de estruvita, upgrading de biogás y producción de fertilizantes (MagnEDAR)”, liderado por Navarra de Infraestructuras Locales SA y con la colaboración de Magnesitas Navarras SA; GYD Tecnología del agua SL; Asociación Centro Tecnológico CEIT y la Universidad de Navarra. La referencia del proyecto es SCPP2300C010703XV0.
Dr. Josep M. Chimenos de la Facultad de Química con el proyecto “Materiales y metales sostenibles a partir del aprovechamiento de cenizas de fondo y volantes procedentes de la valorización energética de residuos municipales (SMMASH)” liderado por la SOCIEDADE GALEGA DO MEDIO AMBIENTE, SA, y con la colaboración de NATUREA MEDIOAMBIENTE, S.L y la FUNDACION CENTRO TECNOLÓGICO DE INVESTIGACION MULTISECTORIAL. La referencia del proyecto es SCPP2300C010606XV0.
Drs. Jordi Colomer Farrarons, Manel Puig y Pere Miribel de la Facultat de Física con el proyecto “Desarrollo de tecnología disruptiva no invasiva para medición del estrés y estado emocional en personas con dificultades de comunicación (EmotionalSigns)”, liderado por 3DThinks y en colaboración con la UPC. La referencia del proyecto es SCPP2300C010707XV0.