El Grupo de Investigación AQR analiza el efecto de diversos factores en la propagación de la COVID-19 en Cataluña
El Grupo de Investigación de Análisis Cuantitativo Regional (AQR) ha iniciado una serie de estudios sobre qué efectos tienen distintos factores locales en la propagación de la COVID-19 en el territorio catalán.
El primer estudio publicado, en el que se cuantifica el impacto de la densidad de población, concluye que la propagación de la COVID-19 es más rápida en áreas que concentran volúmenes elevados de población. También hay dos estudios que analizan las condiciones meteorológicas y de contaminación. En este caso, los resultados señalan que la propagación es más rápida en climas más fríos y secos. Además, se ha editado un cuarto artículo sobre la situación socioeconómica del territorio.
Es posible consultar el conjunto de estudios la web del AQR.