Actualidad

La Universidad de Barcelona otorga 112.000 euros a proyectos de investigación con gran potencial de transferencia

La Universidad de Barcelona (UB) ha otorgado, a través de la Fundación Bosch i Gimpera (FBG) y con el apoyo del Banco Santander España y Santander StartUps, 112.000 euros a proyectos de investigación con gran potencial de transferencia, en el marco de la novena edición de la convocatoria Fondo para el Impulso de la Innovación (F2I) 2024. Estas ayudas pretenden impulsar las tecnologías de la UB y acercarlas a los requisitos del mercado.

Los F2I tienen dos modalidades: por un lado, existe la ayuda Prueba de Concepto (PdC), para la valorización de proyectos de la UB con un alto potencial de transferencia; y por otro, la ayuda Mentor in Residence (MiR), destinada a complementar el equipo con un asesor externo experto en aspectos de negocio.

La convocatoria Prueba de Concepto, con un presupuesto de 100.000 euros, pretende ayudar a los proyectos a avanzar en la maduración de las tecnologías seleccionadas con el objetivo de acercarlas a los requisitos del mercado y permitir su transferencia mediante una licencia hacia una empresa existente o con la creación de una nueva spin-off.

En esta convocatoria se han seleccionado cuatro proyectos que recibirán 25.000 euros cada uno. Los proyectos escogidos han sido los siguientes:

Las ayudas Prueba de Concepto se dirigen a los investigadores de la UB que lideran proyectos de transferencia en los que la Universidad es propietaria o copropietaria tanto del conocimiento y de la tecnología previa como de los resultados para los que se solicita la ayuda. En la convocatoria Prueba de Concepto de 2024 se presentaron un total de 17 proyectos de investigación generados en la Universidad de Barcelona.

Desde 2016, el programa Fondo para el Impulso de la Innovación ha favorecido la creación de seis spin-offs –AIGecko Technologies, Bluephage, ColorSensing, Mind & Identity, Neurekalab y Oniria Therapeutics–, ha permitido licenciar siete tecnologías y apalancado más de nueve millones.

Mentor en Residence

La convocatoria MiR, con un presupuesto de 12.000 euros, ofrece complementar al equipo emprendedor con un mentor especializado que acompañe en las diferentes fases de concreción y búsqueda de fondos, con el fin de impulsar la creación de spin-offs de la UB que sean más sólidas desde el momento de constituirse.

Se dirige al personal investigador de la UB que lidere proyectos de transferencia orientados a la creación de una empresa en la que la Universidad sea propietaria o copropietaria del conocimiento a partir del cual se desarrollará la nueva empresa.

Los proyectos seleccionados en los MiR han sido los siguientes:

  • “Cámara de visión polarizada”, del Dr. Oriol Arteaga Barriel, de la Facultad de Física.
  • “Pararhizobium-based plant biostimulante improving abiotic stress tolerance”, del Dr. Rubén Alcázar Henández, de la Facultad de Farmacia y Ciencias de la Alimentación.
  • “Small RNA biomarkers validation for Huntington’s Disease”, de la Dra. Eulalia Martí Puig, de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud.
  • “Comercialización de un dispositivo para la medición y control de la contaminación lumínica”, del Dr. Xavier Luri Carrascoso, de la Facultad de Física.

La ayuda cuenta con el apoyo del Banco Santander y de Cultura Innovadora y Científica UB SLU.

Comparte esta entrada:

Utilitzem cookies de tercers amb finalitats tècniques i analítiques. Si continua navegant vol dir que accepta la nostra política de cookies. Més informació,plugin cookies política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies