
Un bioestimulante natural reduce pérdidas y mejora la sostenibilidad de los cultivos de cítricos
(Año 2025)
Departamento de Biología Evolutiva, Ecología y Ciencias Ambientales de la Facultad de Biología de la UB / Lainco, S.A. / Biovert, S.L.
La caída fisiológica de frutos en los cultivos de cítricos representa una de las principales causas de pérdida en la producción agrícola. Con el objetivo de mitigar este problema, un equipo de investigadores de la Facultad de Biología de la Universidad de Barcelona (UB), en colaboración con las empresas Lainco, S.A. y Biovert, S.L., ha desarrollado Laiguant Prime, un bioestimulante natural innovador que reduce la pérdida de frutos y mejora la sostenibilidad de los cultivos.
El proyecto, liderado por el Dr. Sergi Munné Bosch, catedrático de la Facultad de Biología de la UB, ha combinado investigación académica y desarrollo empresarial para ofrecer una solución eficaz para el sector agrario. El estudio se estructuró en tres fases: el análisis de la caída fisiológica de los frutos, para comprender las causas del problema; la formulación del producto, basada en los resultados de la investigación; y la validación en campo, que ha permitido confirmar su eficacia en condiciones reales de cultivo.
Los resultados han sido muy positivos. La aplicación de Laiguant Prime reduce la pérdida de frutos aproximadamente en un 25 %, mejorando la eficiencia de los cultivos y reduciendo el impacto ambiental. Este bioestimulante optimiza el consumo de recursos como el agua y los fertilizantes, haciendo que la producción sea más sostenible y rentable para los productores.
Un impacto económico y medioambiental positivo
La implementación de Laiguant Prime no solo favorece a los agricultores, sino que también tiene un impacto positivo en el medio ambiente. La reducción en la pérdida de frutos implica una menor generación de residuos y un aprovechamiento más eficiente de los recursos naturales. Además, el proyecto refuerza la competitividad de las empresas agroalimentarias y fomenta la creación de empleo estable en el sector.