Actualidad

Un centenar de estudiantes de Máster y Doctorado de la UB aprueban el curso de patentes ofrecido por la Oficina Europea de Patentes

La Universidad de Barcelona (UB) ha ofrecido por primera vez el curso «Create – Protect – Innovate: Bringing ideas to market», una iniciativa propuesta por la European Patent Academy, la rama de formación de la Oficina Europea de Patentes (EPO) con el objetivo de colaborar estrechamente con las universidades europeas y fomentar la cultura de la propiedad intelectual.

Esta colaboración marca un paso importante en la integración de la formación en patentes e innovación en los programas de Máster y Doctorado de la UB, alineándose con la estrategia de la EPO para construir un futuro sostenible para la concienciación y educación en IP.

En esta primera edición en la UB, más de 90 estudiantes de Máster y Doctorado han aprobado el curso, demostrando un alto interés por conocer cómo llevar sus ideas al mercado. La formación “Create – Protect – Innovate: Bringing ideas to market” tiene como objetivo principal que los estudiantes de Máster y Doctorado comprendan qué es la propiedad intelectual y cómo utilizar el sistema de patentes para apoyar la innovación.

El programa se divide en dos niveles: un nivel introductorio que cubre los conceptos fundamentales de la IP y un nivel avanzado que profundiza en la estrategia de comercialización y uso de los derechos de propiedad intelectual.

Además de proporcionar conocimientos teóricos, el curso incluye sesiones en directo con expertos en IP, estudios de casos reales y foros tutorizados, permitiendo a los estudiantes aplicar sus conocimientos en situaciones prácticas. Los participantes que completen con éxito el curso obtienen un certificado de la EPO.

Una de las personas que asistió al curso fue el estudiante de Doctorado Iratxe Eskubi, del Departamento de Bioquímica y Biomedicina Molecular de la Facultad de Biología de la UB. Según Eskubi, el curso proporciona «conocimientos esenciales que pueden resultar muy útiles en el desarrollo de la carrera de un investigador o profesional vinculado a la innovación».

Impulso a la innovación y al emprendimiento

Uno de los objetivos destacados por parte de la UB es preparar a los futuros investigadores para la protección y comercialización de sus resultados de investigación, ofreciéndoles herramientas para identificar y gestionar activos intangibles. Esta formación contribuye a reforzar el espíritu emprendedor en la comunidad académica, aumentando las posibilidades de transferencia tecnológica y colaboraciones con la industria.

Iratxe Eskubi recomienda a estudiantes de Máster y Doctorado de la UB, así como investigadores o profesionales interesados ​​en la protección de la propiedad intelectual, que se inscriban en el curso. “Es una formación que proporciona los conocimientos básicos e imprescindibles para quienes, en algún momento de su trayectoria, puedan tener la necesidad de patentar una innovación. Además, ofrece una clara visión de los pasos necesarios para iniciar este proceso complejo”.

Para Eskubi, el curso de la EPO es una “manera excelente de introducirse en el mundo de las patentes y resulta especialmente útil para aquellos que tienen una invención a proteger. Los conocimientos adquiridos pueden marcar la diferencia en la gestión de la propiedad intelectual y proporcionar una sólida base para afrontar futuros retos en este campo. Sin duda, una oportunidad que vale la pena aprovechar”.

Un modelo educativo innovador y flexible

El curso ha sido desarrollado por la European Patent Academy dentro del Modular IP Education Framework (MIPEF), un marco educativo flexible que permite a las universidades adaptar el contenido a sus necesidades. La UB ha sido una de las primeras universidades de España en implementar este programa, y ​​se prevé que la colaboración con la EPO continúe en futuras ediciones.

Perspectivas de futuro

Tras el éxito de esta primera edición, la UB tiene como objetivo consolidar esta formación en sus programas académicos, ofreciéndolo regularmente tanto a estudiantes de Máster como de Doctorado.

De hecho, en la actualidad está abierto el plazo de inscripción para el curso introductorio y avanzado. Los estudiantes de Máster o Doctorado que estén interesados, pueden solicitar más información a través del siguiente correo electrónico: comunicacio@fbg.ub.edu.

La colaboración con la EPO permitirá a la UB seguir a la vanguardia de la formación en propiedad intelectual e innovación, aportando un valor añadido a su comunidad investigadora.

Con esta iniciativa, la Universidad de Barcelona reafirma su compromiso con el emprendimiento, la innovación y la transferencia de conocimiento, potenciando el impacto social y económico de la investigación académica.

Comparte esta entrada:

Utilitzem cookies de tercers amb finalitats tècniques i analítiques. Si continua navegant vol dir que accepta la nostra política de cookies. Més informació,plugin cookies política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies