
Siete grupos de investigación de la Universidad de Barcelona renuevan el sello de calidad TECNIO
Siete grupos de investigación de la Universidad de Barcelona (UB) han renovado el sello de calidad TECNIO y han obtenido, de este modo, la nueva certificación para el período 2025-2028. La acreditación la otorga ACCIÓ, la agencia pública para la competitividad de la empresa catalana, adscrita al Departamento de Empresa y Trabajo de la Generalitat de Catalunya.
Los grupos de investigación de la UB que han recibido la certificación son los siguientes:
- CEMIC – Centro de Ingeniería de Micro y Nanosistemas por la Instrumentación y las Comunicaciones
- CPT – Centro de Proyección Térmica
- Creatio – Centro para la producción y validación de terapias avanzadas de la Universidad de Barcelona
- DIOPMA – Centro de Diseño y Optimización de Procesos y Materiales
- DSAI – Data Science and Artificial Intelligence
- MAiMA – Isótopos estables y Mineralogía
- SDM – Servicio de Desarrollo del Medicamento
De los siete grupos de la UB presentados por la Fundación Bosch i Gimpera este año, todos han logrado la acreditación de ACCIÓ, que supone una garantía y un impulso para la transferencia de conocimiento. Además, identifica a los grupos de investigación que ofrecen las tecnologías más innovadoras para ayudar a las empresas a crear nuevos productos, procesos o servicios.
Durante la última acreditación TECNIO, período 2021-2024, estos siete grupos, que reúnen a más de doscientos investigadores, ingresaron diez millones de euros que provenían de contratos de I+D+i. Durante este período de tiempo, un total de doce investigadores fueron transferidos a la empresa, en formato de Doctorados Industriales.
Los agentes TECNIO representan una pieza clave dentro del sistema de transferencia de conocimiento de Cataluña, demostrando una alta capacidad de colaboración con la industria y de generación y valorización de tecnología con cinco spin-off deep tech activas hoy en día y cinco propiedades intelectuales que les hacen ser unos grupos muy atractivos. Los indicadores de estos grupos benefician directamente a la sociedad catalana y contribuyen al desarrollo económico y tecnológico del país.
Esta nueva acreditación refuerza el compromiso de los agentes TECNIO con la excelencia investigadora y la innovación aplicada, posicionando a Cataluña como un referente en transferencia tecnológica en el ámbito europeo.