
La Universidad de Barcelona presenta en el 4YFN del Mobile World Congress sus proyectos más innovadores
La Universidad de Barcelona (UB) volverá al 4 Years From Now (4YFN), la plataforma dedicada a las empresas emergentes y al emprendimiento del Mobile World Congress, que se celebrará en la Feria Gran Vía de Barcelona del 3 al 6 de marzo.
Dentro del 4YFN, la UB dispondrá de un espacio propio —concretamente, el 8.1C23— en el que presentará algunos de sus proyectos más innovadores y con mayor potencial de transferencia. El objetivo es exponer las novedades tecnológicas más relevantes para crecer y darse a conocer en un escenario global.
La Universidad participará en este espacio mediante la Fundación Bosch i Gimpera, la oficina de transferencia de conocimiento y tecnología de la UB y encargada de impulsar la creación de empresas derivadas entre el personal investigador, y StartUB!, la unidad de innovación y fomento de la emprendeduría entre el alumnado.
Las empresas surgidas de una tecnología de la universidad (spin-offs) y las empresas emergentes (start-ups) que participarán en el evento los días 3 y 4 de marzo son:
Spin-offs:
– Colorsensing. Trabaja para reducir el desperdicio alimentario gracias al desarrollo de una solución de embalaje inteligente que permite detectar productos envasados dañados antes de que lleguen al consumidor.
– Log Meal. Utiliza una tecnología basada en inteligencia artificial para el reconocimiento de alimentos y análisis nutricional a través de imágenes.
– Oniria Therapeutics. Se centra en el desarrollo de terapias dirigidas para eliminar las células tumorales persistentes en los tratamientos convencionales y responsables de la progresión del cáncer en fases mortales.
Start-ups:
– CellFlow. Desarrolla dispositivos médicos basados en tecnología lab-on-a-chip para la eficiente separación de células sanguíneas. Su tecnología mejora los procesos de diagnóstico y aplicaciones terapéuticas en medicina regenerativa.
– Ludens Studio. Ayudan a las incubadoras a mejorar el reclutamiento, la retención y el seguimiento del aprendizaje emprendedor a través de los videojuegos.
– Omashu. Ofrece un servicio integral que acredita la correcta transferencia y pronóstico de valor de los jugadores de deportes electrónicos, tanto a nivel profesional como amateur, utilizando tecnología de cadena de blogs (blockchain) y aprendizaje automático.
– Pets & Vets. Es una plataforma que conecta a propietarios de mascotas con veterinarios y otros profesionales del bienestar animal para democratizar el acceso a la salud animal.
– YOUCards Collection – Es una aplicación desarrollada por Ediverse Group que transforma el contenido de los influencers en cromos digitales únicos que los fans pueden coleccionar, intercambiar y vender.
Los días 5 y 6 de marzo estarán las siguientes empresas:
Spin-offs:
– Impetux Optics. Desarrollo de instrumentos de medida de fuerzas basados en pinzas ópticas.
– NeurekaLAB. Evaluación y reeducación de las dificultades del aprendizaje.
Start-ups:
– Bend It Sports. Una plataforma digital para conectar futbolistas, entrenadores y clubes, facilitando el descubrimiento de talentos y el desarrollo de carreras en el fútbol base, amateur y semiprofesional.
– DEKINAS. Es una plataforma para administrar equipos de trabajo y monitorizar los turnos de sus empleados.
– Imaz Technology Innovation – MAXSENS. Desarrolla dispositivos biomédicos con IA para la monitorización remota de la salud y la rehabilitación.
– Loop Diagnostics. Diagnostica la sepsis en una etapa temprana mediante biomarcadores de actividad inmune que se hacen detectables sólo una hora después de que las bacterias infecten la sangre.
– Sistema THEAD: Contribuye a una Educación de Calidad para todos los niños y niñas de Cataluña, España, América Latina y más allá, y lucha por inspirar un cambio de conciencia sobre el planeta, reducir la brecha digital, y favorecer la igualdad de oportunidades en la sociedad.
– WardUs Safety. Es una aplicación móvil diseñada para mejorar la seguridad personal y fomentar la solidaridad ciudadana mediante alertas en tiempo real, grabación de evidencias y cálculo de rutas seguras.
Por otra parte, también estarán presentes en el 4YFN otros spin-offs de la UB, como por ejemplo, Qilimanjaro Quantum Tech (Stand 8.0C1), Virmedex (Stand 8.1C33.3B), Smart Clasroom Project (Stand 8.1C24.1B) y Nimble 8.1C33.2B).
Además, estarán presentes en el 4YFN otras cuatro start-ups de la UB, como VRAIn (Stand 8.0B12), Blindstars (Stand 8.1B35.3A), MyLuno AI (Stand 8.1C31.6A) y Additive Spaces (Stand 3).
The Blue Box, nominada en los 4YFN Awards – Salud Digital
La start-up The Blue Box está nominada en los 4YFN Awards en la categoría de Salud Digital, en la que se han seleccionado empresas emergentes que ofrecen soluciones y tecnologías digitales innovadoras para mejorar la prevención, detección y prestación de la asistencia sanitaria a diferentes servicios, sistemas, enfoques y ubicaciones.
The Blue Box ha creado un innovador test de orina para la detección precoz del cáncer de mama. El test es indoloro, sin radiaciones y tiene una sensibilidad del 88,42%. Esta solución rápida, accesible y de bajo coste podría provocar que un 30% adicional de mujeres con cáncer de mama sean diagnosticadas.
Con la presencia en el 4YFN del Mobile World Congress, la Universidad de Barcelona reafirma su compromiso con la innovación y su voluntad de contribuir al progreso tecnológico y social.