
La Universidad de Barcelona crea una ‘spin-off’ que utiliza la inteligencia artificial para mejorar la atención sanitaria
La Universidad de Barcelona crea Fedder AI, una nueva spin-off dedicada a aplicar la inteligencia artificial (IA) en el ámbito de la salud, con el objetivo de transformar el diagnóstico clínico y la toma de decisiones médicas a través de tecnologías avanzadas, éticas y colaborativas. ICREA, la Institución Catalana de Investigación y Estudios Avanzados, también forma parte de la empresa, aportando su conocimiento y experiencia en investigación de excelencia.
En un contexto en el que la innovación en IA sanitaria se ve limitada por la dificultad de acceder a datos clínicos de calidad —debido a estrictas regulaciones de privacidad y a la fragmentación del sistema—, Fedder AI ofrece una solución innovadora: una plataforma que permite entrenar modelos de IA con datos reales sin transferirlos ni exponerlos, manteniéndolos seguros y localizados en su lugar de origen.
Con este enfoque ético, la nueva empresa desbloquea el desarrollo de sistemas de IA escalables y fiables, fomentando la colaboración entre centros sanitarios e investigadores, lo que permite asistir a los profesionales médicos con información basada en datos y mejorar el diagnóstico precoz mediante modelos entrenados con datos reales.
Además, facilita una medicina personalizada que predice la evolución y la respuesta de los pacientes, optimizando la eficiencia del sistema sanitario y el tiempo de sus profesionales.
Según José Conde, jefe del Área de Creación de Empresas de la Fundación Bosch i Gimpera, la oficina de transferencia de conocimiento de la UB, Fedder AI representa una “oportunidad para que la inteligencia artificial pueda ayudar de manera efectiva en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades, garantizando siempre el cumplimiento de la legislación en materia de protección de datos”.
Un equipo multidisciplinar reconocido en el campo de la IA médica
La empresa Fedder AI está formada por un grupo multidisciplinar de profesionales de prestigio reconocido en el campo de la IA médica y procedentes de la Facultad de Matemáticas e Informática de la Universidad de Barcelona.
El cofundador de la spin-off es el Dr. Karim Lekadir, investigador de ICREA y referente internacional en IA aplicada a la salud global, donde ha participado en más de trece proyectos europeos.
El Dr. Carlos Martin-Isla (CTO) es investigador posdoctoral y arquitecto de la plataforma tecnológica, experto en sistemas federados y deep learning clínico. El Dr. Kaisar Kushibar (CSO) es profesor ayudante en la UB y especialista en IA médica aplicada a la imagen, con experiencia en análisis del cáncer y aprendizaje profundo. Finalmente, la Dra. Laura Arbelaez (CRO) es investigadora posdoctoral, socióloga, y se encarga de asegurar el cumplimiento ético y regulatorio, además de apoyar las decisiones estratégicas de la empresa.
La decana de la Facultad de Matemáticas e Informática de la Universidad de Barcelona, la Dra. Núria Fagella, ha destacado la importancia del proyecto: “Fedder AI ejemplifica cómo la investigación de excelencia que se desarrolla en nuestra Facultad puede dar lugar a soluciones tecnológicas de alto impacto social. Esta spin-off refleja nuestro compromiso con una inteligencia artificial responsable, al servicio de las personas y de la mejora del sistema sanitario.”