Actualidad

La UB reúne grupos de investigación y empresas del HUB BCN Medicare para fomentar la transferencia en tecnologías médicas

La Universidad de Barcelona (UB) acogió una jornada técnica de transferencia de conocimiento entre los grupos de investigación del Centro de Ingeniería de Microsistemas para Instrumentación y Comunicaciones (CEMIC) y el Centro de Diseño y Optimización de Procesos y Materiales (DIOPMA), así como con empresas del HUB BCN Medicare.

El acto se celebró en la Facultad de Física de la UB y reunió a investigadores y profesionales del sector para compartir avances en tecnologías aplicables al desarrollo de dispositivos médicos.

La jornada, organizada por la Fundación Bosch i Gimpera, la oficina de transferencia de conocimiento de la UB, y el HUB BCN Medicare, puso el foco en la conexión entre investigación e industria para impulsar la innovación diferenciadora en el sector medtech, promoviendo colaboraciones que aceleren el desarrollo de nuevas tecnologías y mejoren la competitividad del mercado sanitario.

Durante la jornada, los grupos de investigación del CEMIC y DIOPMA presentaron los últimos resultados de proyectos en microelectrónica y nanoelectrónica, en microfluídica y nuevos materiales, destacando el potencial de estas tecnologías para transformar el sector de las tecnologías biomédicas.

Salvador Mena, jefe del Área de Comercialización de Tecnología y Conocimiento de la FBG, destacó que el objetivo de la jornada era “acercar los resultados generados por la investigación a una potencial aplicación. Tenemos tecnologías muy innovadoras guardadas en un cajón, como sensores, chips, etcétera. Si no las mostramos, las empresas no saben que existe esta tecnología ni que hemos alcanzado este nivel de desarrollo”.

Las empresas participantes —ANIMA, ELECTROLOMAS, INNOVAMED, INBROLL y TOTAL PLANNING— expusieron sus capacidades industriales, su coordinación para ofrecer un servicio 360 (integral) y ejemplos de proyectos desarrollados para importantes clientes del sector.

La actividad incluyó un pequeño showroom y culminó con un espacio abierto de networking para favorecer el diálogo entre los grupos de investigación y las empresas.

Esta iniciativa abre la puerta a futuras colaboraciones y refuerza el compromiso de la UB con la innovación y la transferencia de conocimiento, posicionando a la universidad como un actor clave en el desarrollo de soluciones médicas avanzadas.

Comparte esta entrada: