Actualidad

La UB impulsa un estudio pionero para transformar el acompañamiento en las unidades neonatales y rediseñar el apoyo a familias con bebés prematuros

Coincidiendo con la celebración del Día Mundial del Prematuro, el 17 de noviembre, la Universidad de Barcelona (UB), a través de su oficina de transferencia de conocimiento, la Fundación Bosch i Gimpera (FBG), ha firmado un convenio con Som Prematurs para llevar a cabo el Estudio AEFNUN (Acompañamiento Experto en las Unidades Neonatales).

El estudio AEFNUN tiene como objetivo evaluar y rediseñar el programa de acompañamiento experto en unidades neonatales, analizando su impacto real —emocional, práctico y relacional— en familias y profesionales. Es un proyecto pionero que puede convertirse en un referente científico, académico y social, y que aspira a consolidar un nuevo modelo de atención neonatal centrado en las familias y en los cuidados del desarrollo.

El macroproyecto está liderado por Som Prematurs, bajo la coordinación de Elisabet Farga i Carrera, presidenta de la entidad, mientras que la investigación se dirige desde la UB por la Dra. Verònica Violant, profesora de la Facultad de Educación e investigadora principal del proyecto desde la FBG. El estudio cuenta también con la participación de la Universitat Rovira i Virgili, con la Dra. Leticia Bazo, y de la Sociedad Española de Enfermería Neonatal (SEEN).

Acto oficial del Día Mundial del Prematuro

El domingo 23 de noviembre de 2025 se celebrará el acto oficial del Día Mundial del Prematuro, organizado por Som Prematurs, en el CosmoCaixa Barcelona, en el que se presentará públicamente el proyecto AEFNUN ante diversas instituciones y personalidades políticas de Cataluña.

Este evento, que cuenta con una amplia representación del sector sanitario, social e institucional, constituirá una oportunidad clave para reforzar la visibilidad y el alcance del proyecto.

<< Para consultar más información del acto, haga clic aquí.

Comparte esta entrada: