
Las ayudas de intensificación de las actividades de transferencia impulsan la consolidación de nuevos grupos TECNIO y Pre TECNIO en la UB
La Universidad de Barcelona (UB) sigue reforzando su compromiso con la transferencia de conocimiento a través de las ayudas de intensificación de las actividades de transferencia, una iniciativa que ha evolucionado en los últimos años para adaptarse a las necesidades de los grupos de investigación y al entorno de innovación actual.
Promovidas por el Vicerrectorado de Emprendimiento, Innovación y Transferencia de la UB, estas ayudas tienen como objetivo fortalecer los equipos acreditados como centros TECNIO y, al mismo tiempo, apoyar a los grupos emergentes que quieren iniciar el camino hacia esta acreditación.
En la convocatoria de este año, la UB destinará hasta 75.000 euros para incentivar las actividades de transferencia, mediante un máximo de 15 ayudas de 5.000 euros cada una, repartidas en tres modalidades: TECNIO UB, pre TECNIO UB y pre TECNIO UB 2025. Los grupos pre TECNIO contarán también con el asesoramiento de un técnico de apoyo estratégico a la transferencia.
Nuevos grupos TECNIO en la Universidad de Barcelona
Recientemente, Acció ha otorgado el sello TECNIO a dos grupos de investigación de la UB:
-
ITMAS (Innovación Tecnológica Multidisciplinaria en Alimentación y Salud), dirigido por M. Carmen Vidal, catedrática de la Facultad de Farmacia y Ciencias de la Alimentación.
-
VIRUSENT (Virus Entéricos), dirigido por Rosa Maria Pintó, catedrática de la Facultad de Biología.
El sello TECNIO identifica a los agentes de transferencia de conocimiento del sistema I+D+I catalán. Estos agentes se distinguen por tener capacidades tecnológicas diferenciales y una gran experiencia en proyectos de I+D+I con empresas y/o instituciones.
Los grupos ITMAS y VIRUSENT habían sido seleccionados como pre TECNIO en la convocatoria de ayudas de intensificación de las actividades de transferencia para el curso 2023-2024. Con esta acreditación culminan el proceso de consolidación en el que se les ha acompañado mediante las ayudas de intensificación de la transferencia.
Con estas nuevas incorporaciones, la UB pasa de 9 a 11 grupos TECNIO UB, un crecimiento que refleja el éxito y la continuidad del programa.
Una apuesta sostenida por la transferencia de conocimiento
Las ayudas de intensificación nacieron con el objetivo de apoyar a los grupos con más actividad en colaboración con empresas. Con los años, el programa ha ido evolucionando para adaptarse a las necesidades de cada momento. Inicialmente centradas en la investigación, las ayudas se reorientaron hacia la transferencia de conocimiento, promoviendo la creación y consolidación de grupos capaces de generar impacto real en el ámbito socioeconómico.
Tal como explica la Dra. Mercè Segarra, vicerrectora de Emprendimiento, Innovación y Transferencia de la UB, “este cambio permitió poner el foco en aquellos grupos que, además de hacer investigación de excelencia, tienen un alto potencial para generar impacto en el sector productivo y en la sociedad”.
Posteriormente, se abrió una segunda línea de apoyo para identificar y acompañar a grupos emergentes con potencial de transferencia, a través de la nueva categoría pre TECNIO. La finalidad de esta modalidad es preparar a los grupos para alcanzar la acreditación TECNIO, proporcionándoles apoyo estratégico y asesoramiento personalizado.
Los grupos pre TECNIO están acompañados por un técnico que les da apoyo en el diseño y elaboración de un plan estratégico y un plan de marketing, así como en la puesta en marcha e implementación de un sistema de gestión de calidad, elementos clave para consolidarse como grupos excelentes en transferencia y lograr la acreditación TECNIO.
Resultados tangibles y crecimiento sostenido
Desde el curso 2023-2024, el programa ha dado lugar a seis grupos pre TECNIO, de los cuales cuatro ya han conseguido la acreditación TECNIO, mientras que dos continúan su proceso de logro. Además, estas ayudas han permitido estructurar mejor los equipos, mejorar su cohesión interna y aumentar su capacidad de transferencia.
Según destaca la vicerrectora de Emprendimiento, Innovación y Transferencia, estas ayudas “han sido clave para impulsar un modelo de universidad más conectada con el entorno productivo, que no solo genera conocimiento, sino que lo transforma en soluciones concretas para la sociedad”.
En la misma línea, Laia Crespo, dinamizadora de los centros TECNIO de la UB y miembro del Área de Contratos con Empresas e Instituciones y Ayudas de I+D+I de la Fundación Bosch y Gimpera, opina que “mediante el programa pre TECNIO se proporcionan herramientas clave a los grupos de investigación para sacar el máximo rendimiento de su potencial en actividades de transferencia, consolidándolos así como referentes en el sistema de innovación”.
Con esta apuesta, la Universidad de Barcelona reafirma su papel como motor de innovación, potenciando la transferencia tecnológica como pilar esencial de su proyecto de investigación e impacto social.