Actualidad

El edificio Juliana Morell, un homenaje a la primera doctora universitaria de la historia en Europa

Con motivo del 8M, la Universidad de Barcelona sigue dando pasos para visibilizar el papel de las mujeres en la historia del conocimiento. Recientemente, el edificio del CRAI de la Biblioteca de Bellas Artes, situado en la calle Baldiri Reixac, 2, ha sido rebautizado con el nombre de Juliana Morell, considerada la primera doctora universitaria de la historia en Europa.

Esta iniciativa forma parte de las acciones impulsadas por la Universidad de Barcelona para dar visibilidad a las mujeres referentes en el mundo académico y científico. Su figura se recupera ahora como un símbolo de la perseverancia y el conocimiento, en un espacio que acoge, entre otros organismos, a la Fundación Bosch i Gimpera, la oficina de transferencia de conocimiento de la Universidad de Barcelona.

Juliana Morell (1594-1653), nacida en Barcelona, ​​defendió tesis orales en filosofía en su casa de Lyon, donde se trasladó a su familia en 1602, cuando tenía doce años. Este hito lo convirtió en la primera doctora de la historia, aunque nunca pudo pisar la universidad.

Pese a ser un icono de la erudición femenina durante siglos, la vida, la obra y el pensamiento de Juliana Morell son todavía hoy desconocidos. Humanista, políglota y religiosa dominica en Aviñón, fue una de las voces prominentes de la Contrarreforma en Francia. Su pensamiento fluye entre dos de las principales tendencias del barroco: el racionalismo y el misticismo erótico.

<< Más información sobre el 8M en la UB

Comparte esta entrada:

Utilitzem cookies de tercers amb finalitats tècniques i analítiques. Si continua navegant vol dir que accepta la nostra política de cookies. Més informació,plugin cookies política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies